Tres días en Singapur
- Berta
- 27 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 nov 2018
Listos para pasar unos días en Singapur, aterrizamos en el Aeropuerto Internacional Changui. Mención especial a este aeropuerto, porque sus impresionantes atracciones y la calidad en el servicio que se ofrece a los viajeros han hecho que sea elegido como el mejor aeropuerto del mundo varios años consecutivos.
Singapur no es precisamente de los sitios más baratos de Asia, siendo notable sobre todo en alojamientos y comidas, sin embargo el trasporte es bastante asequible.
Nos alojamos en RedDoorz Hostel (Kallang MRT) con precio de 48 SGD por dos noches y dos personas en una habitación compartida de 10 personas. Las instalaciones están bien, el sitio es muy limpio y por las mañanas puedes desayunar tostadas gratis. Además está al lado de la estación Kallang MRT (Mass Rapid Transit) el metro de Singapur. El metro está comunicado casi con todas partes y es bastante asequible, estando la media en 1,4 SGD dependiendo de la distancia del trayecto. El trayecto más caro sin duda es el de llegar al aeropuerto, pero más asequible que el taxi, así que si cuentas con tiempo es muy buena opción.

Optar por taxi de vez en cuando tampoco es una ruina. Por un trayecto de una media hora pagamos 12 SGD.
Los restaurantes son bastante caros, pero por suerte hay muchos restaurantes indios con precios más económicos (alrededor de 12 SGD comer dos personas), eso sí, te costará encontrar estos sitios si te encuentras en la zona “Downtown Core” el centro de la ciudad. Pero siempre te quedarán los 7-eleven donde podrás comprar un sándwich por 3 SGD y salir del paso.
Hablamos de una de las ciudades más desarrolladas de Asia, la cual me imaginaba con mucho tránsito de personas, tráfico, contaminación…pero para nuestra sorpresa nos encontramos con una ciudad limpia donde las haya (ni un papel en el suelo), tráfico fluido con la mayoría de los coches híbridos y sin apenas motos, rodeada de vegetación por todas partes.
Singapur es un lugar lleno de atracciones pero sin duda la más famosa son los “Jardines de la Bahía”, unos árboles gigantes que acercándose el final del día se cubren de luces y cada noche hacen un espectáculo de música y colores que no deja indiferente a nadie. Para llegar allí simplemente tienes que coger el MRT hasta Marina Bay, el famoso hotel con forma de barco.

Pero quizás antes de llegar a los jardines te apetezca visitar a “Merlión”, el icono de la ciudad. Criatura imaginaria con cabeza de león y cuerpo de pez. La estación más cercana para llegar a Merlión es Raffles Place, y aprovecho para decir que si te diriges a las oficinas “The Arcade” al bajarte del metro, encontrarás los mejores cambios de moneda de la ciudad.

A medida que vas andando por la calle te encuentras carteles prohibitivos por todas partes, como no fumar, no comer (especialmente durianes, una fruta local con olor desagradable) ni beber en el metro con multas de hasta 5000 SGD, no pisar el césped, no cruzar la calle si no es por el paso de cebra, no correr…entre otras. Otra cosa que está prohibida es parar taxis en la calle al estilo “New York”. Si quieres coger uno tendrás que irte al hotel o centro comercial más cercano, y allí esperar tu turno en la cola.
Si tenías pensado ir de comprar en Singapur has acertado, ya que hay centros comerciales por todas partes. Esto no está tan mal cuando quieres refugiarte un poco del calor asfixiante de la calle con el aire acondicionado y además conectarte gratis a internet. Si por un casual buscas material fotográfico de segunda mano debes dirigirte a “Peninsula Shopping Centre” y si lo que buscas son todo tipo de accesorios para móviles, ordenadores o tecnología en general entonces debes ir a “Sim Lim Square”.
Nos vemos en el azul
Comments