Volando con Mantas
- Berta
- 4 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Bien es cierto que Similan es un sitio con grandes posibilidades de ver Mantas Raya (Manta birostris) cuando es la temporada. La isla de Koh Bon es el lugar que te puede garantizar más encuentros con estos animales.

La temporada de Mantas es desde mediados de octubre hasta mediados de mayo. Aunque quizá los meses más favorables para verlas, van desde enero hasta abril. Esto es debido a que las corrientes oceánicas vienen cargadas con nutrientes, de los cuales las mantas se alimentan.
Durante la estación de limpieza, las mantas se acercan a un punto estratégico de la isla, el sitio de buceo se llama “West Ridge”. Este sitio de buceo es característico por sus corrientes, lo cual es esencial para la limpieza de parásitos de las Mantas. Esto también se aplica a otros grandes pelágicos, como puede ser el tiburón ballena.
Hay dos tipos de Mantas, la Manta de arrecife (Manta alfredi) y la oceánica (Manta birostris). El hábitat donde las podemos encontrar es diferente de una a la otra, aunque se puedan ver las dos especies en la misma zona. La manta de arrecife se las ve en arrecifes de coral, mientras que la oceánica está en aguas abiertas. Las mantas siempre están en movimiento, es la única manera que tienen de respirar.

Cada Manta cuenta con un patrón de manchas que las hace única, es su “huella dactilar”. Se sitúa en la zona inferior. Si tuvieras la oportunidad de sacar una foto de esta área del animal, sería de gran ayuda que la enviases a “Manta Matcher”, ayudarás a los científicos a seguir las migraciones de las Mantas, o incluso podrías descubrir un nuevo individuo, al cual podrás ponerle nombre. Más información en el link: https://www.mantamatcher.org/

Una cosa a tener en cuenta, es que nunca se puede garantizar ningún encuentro cuando vamos a bucear. El mar es muy grande y se trata de vida salvaje, no te desilusiones si no tienes suerte y nos ves Mantas. Disfruta de la inmersión y de los maravillosos fondos con los que cuenta Koh Bon.

“Hin Luang” es el siguiente punto de buceo que no te puedes perder. Se trata de un pináculo alejado unos 300 m de la costa, que va desde 18 m de profundidad hasta los 35/40 m. La traducción del tailandes significa “montaña amarilla” porque se encuentra recubierto de corales blandos del mismo color. Al estar tan alejado de la costa, es común encontrarnos con corrientes. Este factor junto con la profundidad de la inmersión, hace necesario que poseas la certificación de avanzado.

Puede que también veas tortugas, raya águila, tiburón cebra u otros tipos de tiburones de arrecife. Cada inmersión siempre va a ser diferente.
Nos vemos en el azul
Comments